top of page

LAIKA

Laika 1954 es una artista callejera italiana. El nombre nació como referencia al primer ser vivo que llegó al espacio, la perrita Laika, nacida en 1954. También hay una referencia a Leica, la famosa cámara.
La elección de Laika como nombre artístico está ligada al concepto de querer “apuntar al espacio”, de no ponerse nunca límites. Apuntar al espacio también permite observar el mundo desde lejos, tener una visión más amplia, sin límites.
Laika decidió no revelar su identidad usando una máscara. El anonimato, de hecho, le garantiza una mayor libertad de expresión y desvía la atención de aspectos de su vida personal, haciendo que nos concentremos sólo y exclusivamente en sus mensajes.
El misterioso encanto de esta figura casi “asexual” ha llevado a muchos a definirlo como “el Banksy italiano”, definición dada sobre todo por la prensa internacional. D di Repubblica la incluyó entre las “100 mujeres que cambian el mundo” de 2021.
Su actividad fue objeto de un documental titulado “LA VIDA (NO) UN JUEGO” dirigido por Antonio Valerio Spera, presentado en la 17ª edición del Roma Cinema Fest en la sección Freestyle. El evento se agotó en menos de 48 horas.
Algunas de sus obras se exponen en Bolonia en el Palazzo Albergati en la exposición colectiva “Jago, Banksy, TV Boy y otras historias a contracorriente”.
En febrero de 2023 fue premiada como “Protagonista 2023” en los Nastri d'Argento de documentales.
En 2024, la obra titulada “мир - PACE act II”, creada el 8 de marzo de 2022 y dedicada a las mujeres rusas y ucranianas, contra la guerra, pasará a formar parte de la colección permanente del Museo MOCO de Ámsterdam. De mayo a septiembre de 2024, Laika participará, con 4 obras, en una prestigiosa exposición colectiva titulada “MÁSCARA”, en el Museo Serlachius de Männtä, Finlandia, junto a artistas del calibre de Paul Gauguin, Alberto Giacometti, Pablo Picasso, Man Ray, Ai Weiwei, Giovanni Gastel, Luigi Ontani y Delphine Diallo. La exposición está comisariada por la Dra. Lorella Scacco.

bottom of page